¿cómo leer una etiqueta nutricional?

5 CLAVES PARA LEER UNA ETIQUETA NUTRICIONAL

¿Te resulta difícil entender las etiquetas nutricionales de los alimentos? Te dejo 5 claves súper sencillas para que puedas ponerlas en práctica a la hora de elegir los alimentos que vas a comprar.

1. Mirar cuál encabeza la lista. Los ingredientes se enumeran en forma decreciente según la cantidad, siendo el primero el que aporta más calorías a la composición del alimento. Por ejemplo: si en los ingredientes de un aderezo figura en primer lugar el aceite, éste se encuentra en mayor proporción y las calorías de ese producto van a provenir en su mayor parte de grasas 🥴.

2. Revisar los aportes de acuerdo a la porción ofrecida en la tabla nutricional. Algunos alimentos explican su composición nutricional cada 100 gramos de producto, otros lo hacen por porción y otros de las dos maneras. Este detalle es importante para comparar, por ejemplo, las calorías de dos productos distintos o incluso de un mismo alimento.

3. Considerar el porcentaje de grasas totales, saturadas y sodio por 100g. Una escala simple para evaluar es:
-Hasta 5% = bajo.
-Más de 20% = alto.

4. Chequear la presencia de grasas. El hecho de que una etiqueta señale “colesterol 0%” no significa que no eleve el colesterol en sangre sino que el producto no aporta ese tipo de grasa específica, aunque contiene otras. Puede tener grasas saturadas o trans, como es el caso de la margarina. Por eso es importante fijarse, no solo en la grasa total, sino también en el tipo de grasa que tiene el alimento.

5. Prestar atención a las proteínas y la fibra. Algunas marcas de fideos señalan en su envase “con morrón” y, sin embargo, en la información nutricional el espacio de fibra marca un aporte de cero. Eso significa que solo tienen colorantes.